Barrera D.
(2002). Fidelidad Comunicativa. Disponible
en: http://monografias.com.
Trabajo
de supervisión
Breth,
R. (1974). Las comunicaciones en la dirección de empresas. España: Fondo Educativo
Interamericano
Caballo, Vicente. (1999). Manual de evaluación y tratamiento de las
habilidades sociales. SIGLO XXI.
Chiavenato
I. (2006) Introducción a la Teoría General de la Administración, Séptima
Edición, McGraw-Hill Interamericana
De Las Heras Renero, M. Programa Discover. Junta Castilla y León.
Fonseca
Y. M. (200) Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica, Primera
Edición, Pearson Educación, México.
McEntee,
E. (1996). Comunicación oral para el liderazgo en el mundo moderno. México: McGraw-Hill/Interamericana.
Méndez
Torres, I. (s/f). El lenguaje oral y escrito en la comunicación. Obtenido el 12
de julio de 2005 de la World Wide Web: www.cualidadesdeunbuenorador.html
Olivar A. (2005). Fundamentos
Teóricos de la Comunicación. Disponible en: http://monografias.com.
Comunicación y relaciones
públicas.
Ribeiro,
L. (1994). La comunicación eficaz. Barcelona, España: Urano.
Rodríguez Y. (2010). La
comunicación y las relaciones públicas. Disponible en: http://monografias.com,
No hay comentarios:
Publicar un comentario